Es un oligoelemento importante que las personas necesitan para
mantenerse saludables. Este elemento se encuentra en segundo lugar sólo después
del hierro por su
concentración en el organismo.
Funciones
El zinc se encuentra en las células por todo el cuerpo. Es necesario
para que el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) trabaje
apropiadamente. Juega un papel en la división y crecimiento de las células, al
igual que en la cicatrización de heridas y en el metabolismo de los carbohidratos.
El zinc también es necesario para los sentidos del olfato y del gusto.
Durante el embarazo, la lactancia y la niñez, el cuerpo necesita zinc para
crecer y desarrollarse apropiadamente.
Una reciente información a raíz de una revisión por expertos sobre los
suplementos de zinc mostró que:
- Cuando
se toma durante al menos 5 meses, el zinc puede reducir el riesgo de
enfermarse de resfriado común.
- Empezar
a tomar suplementos de zinc al cabo de 24 horas después de que los
síntomas del resfriado empiezan puede reducir su duración y hacer que éstos
sean menos intensos.
Fuentes
alimenticias
Los alimentos ricos en proteínas contienen grandes cantidades de zinc.
Las carnes de res, cerdo y cordero contienen mayor cantidad de zinc que el
pescado. La carne oscura de un pollo contiene más cantidad de zinc que la carne
blanca.
Otras fuentes buenas de zinc son las nueces, los granos enteros, las
legumbres y la levadura.
Las frutas y las verduras no son buenas fuentes, porque el zinc en las proteínas vegetales no
está tan disponible para el consumo humano como el zinc de las proteínas
animales. Por lo tanto, las dietas bajas en proteínas y las dietas vegetarianas
tienden a ser bajas en zinc.
El zinc está en la mayoría de los multivitamínicos y suplementos
minerales. Estos suplementos pueden contener gluconato, sulfato o acetato de
zinc, pero no está claro si una forma es mejor que las otras.
El zinc también se encuentra en algunos medicamentos de venta libre,
como pastillas, aerosoles nasales y geles nasales para resfriados.
Efectos secundarios
Los síntomas de la deficiencia de zinc abarcan:
- Infecciones
frecuentes.
- Hipogonadismo en los hombres.
- Pérdida de cabello.
- Inapetencia.
- Problemas con el sentido del
gusto.
- Problemas con el sentido del
olfato.
- Llagas
en la piel.
- Crecimiento
lento.
- Dificultad
para ver en la oscuridad.
- Heridas
que tardan mucho tiempo para sanar.
Los suplementos de zinc en grandes cantidades pueden causar diarrea,
cólicos abdominales y vómitos, generalmente en el lapso de 3 a 10 horas después
de su ingestión. Los síntomas desaparecen en un corto período de tiempo después
de suspender los suplementos.
Las personas que utilizan aerosoles nasales y geles que contienen zinc
pueden tener efectos secundarios como perder su sentido del olfato.
Recomendaciones
La ración diaria recomendada (RDR) para las vitaminas refleja qué tanta
cantidad de cada vitamina deben obtener la mayoría de las personas cada día. La
RDR para las vitaminas se puede usar como metas para cada persona.
La cantidad de cada vitamina que se necesita depende de su edad y sexo.
Otros factores, como el embarazo y las enfermedades, son igualmente
importantes. Pregúntele al médico cuál es la mejor cantidad para usted.
Ingestas de referencia en la dieta para el zinc:
Bebés:
- 0-6
meses: 2* miligramos por día (mg/día)
- 7-12
meses: 3* mg/día
*Ingesta adecuada (IA).
Niños:
- 1-3
años: 3 mg/día
- 4-8
años: 5 mg/día
- 9-13
años: 8 mg/día
Adolescentes y adultos:
- Hombres
de 14 años en adelante: 11 mg/día
- Mujeres
de 14 a 18 años: 9 mg/día
- Mujeres
de 19 años en adelante: 8 mg/día
La mejor manera de
obtener los requerimientos diarios de vitaminas y minerales esenciales es
consumir una dieta balanceada que contenga una variedad de alimentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario