El cloruro se encuentra en muchos químicos y otras sustancias en el
cuerpo. Es una parte importante de la sal que se encuentra en muchos alimentos
y que se usa para cocinar.
Funciones
El cloruro es necesario para mantener el equilibrio apropiado de los
líquidos corporales y es una parte esencial de los jugos digestivos
(gástricos).
Fuentes
alimenticias
El cloruro se encuentra en la sal de cocina o en la sal de mar como
cloruro de sodio, al igual que en muchas verduras. Los alimentos con mayores
cantidades de cloruro son, entre otros, las algas marinas, el centeno, los
tomates, la lechuga, el apio y las aceitunas.
El cloruro, junto con el potasio, también se encuentra en la mayoría de
alimentos y generalmente es el ingrediente principal de los sustitutos de la
sal.
La mayoría de los
estadounidenses probablemente consumen más cloruro de lo necesario, en la forma
de sal de cocina y sal en alimentos preparados.
Efectos secundarios
Una deficiencia marcada de cloruro puede ocurrir cuando el cuerpo pierde
mucho líquido, lo cual puede deberse a sudoración excesiva, vómitos o diarrea. Los medicamentos
como los diuréticos también pueden causar niveles bajos de cloruro.
Demasiado cloruro de los alimentos salados puede:
- Incrementar
la presión arterial.
- Causar
una acumulación de líquidos en personas insuficiencia cardíaca
congestiva, cirrosis o enfermedad renal.
Recomendaciones
La ración diaria recomendada en la dieta (RDR) para las vitaminas
refleja qué tanta cantidad de cada vitamina deben obtener la mayoría de las
personas cada día. La RDR para las vitaminas se puede usar para ayudar a crear
la meta para cada persona.
La cantidad de cada vitamina que se necesita depende de su edad y sexo.
Otros factores, como el embarazo y las enfermedades, son igualmente
importantes. Las mujeres embarazadas o lactantes necesitan cantidades mayores.
Los adultos mayores necesitan cantidades más bajas. Pregúntele al médico qué
cantidad es la mejor para usted.
Bebés:
- 0-6
meses: 0.18* gramos por día (g/día)
- 7-12
meses: 0.57* g/día
*Ingesta adecuada (IA).
Niños:
- 1-3
años: 1.5* g/día
- 4-8
años: 1.9* g/día
- 9-13
años: 2.3* g/día
Adolescentes y adultos:
- Hombres
y mujeres de 14 a 50 años: 2.3* g/día
- Hombres
y mujeres de 51 a 70 años: 2.0* g/día
- Hombres
y mujeres de 71 años en adelante: 1.8* g/día
*Ingesta adecuada (IA).
La mejor manera de obtener los requerimientos diarios de vitaminas
esenciales es consumir una dieta balanceada que contenga una variedad de
alimentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario