Potasio en la dieta
El potasio es un mineral que se necesita para que el cuerpo funcione
apropiadamente y es un tipo de electrólito.
FUNCIONES
El potasio es un mineral muy importante para el cuerpo humano.
Su cuerpo necesita potasio para:
- Producir proteínas.
- Descomponer
y utilizar los carbohidratos.
- Desarrollar los músculos.
- Mantener
un crecimiento normal del cuerpo.
- Controlar
la actividad eléctrica del corazón.
- Controlar
el equilibrio ácido básico.
FUENTES ALIMENTICIAS
Muchos alimentos contienen potasio. Todas las carnes (carnes rojas y el
pollo) y el pescado, como el salmón, el bacalao, la platija y las sardinas, son
buenas fuentes de potasio. Los productos de soya y las hamburguesas de verduras
también son buenas fuentes de potasio.
Las hortalizas, como el brócoli, las arvejas, las habas, los tomates,
las papas o patatas (en especial la cáscara), las batatas (camote) y el zapallo
cidrayote, son todas buenas fuentes de potasio.
Las frutas que contienen fuentes significativas de potasio abarcan los
cítricos, el melón cantalupo, los plátanos o bananas, el kiwi, las ciruelas y
los albaricoques. Los albaricoques (chabacanos o damascos) secos contienen más
potasio que los frescos.
La leche y el yogur, al igual que las nueces, también son excelentes
fuentes de potasio.
Las personas con
problemas renales, en especial los que están con diálisis, no
deben consumir demasiados alimentos ricos en potasio. El médico o el
personal de enfermería les recomendarán una dieta especial.
Efectos secundarios
Tener demasiado o muy poco potasio en el cuerpo puede tener
consecuencias muy graves.
Un bajo nivel de potasio se denomina hipopotasiemia. Esto
puede provocar músculos débiles, ritmos anormales del corazón y un
ligero aumento de la presión arterial. Usted puede tener hipopotasiemia
si:
- Toma
diuréticos para el tratamiento de la hipertensión arterial o la
insuficiencia cardíaca.
- Toma
demasiados laxantes.
- Tiene
vómitos y diarrea prolongados.
- Tiene determinados trastornos
renales o de las glándulas suprarrenales.
El exceso de potasio en la sangre se conoce como hiperpotasiemia.
Esto puede causar ritmos cardíacos anormales y peligrosos. Algunas causas
comunes abarcan:
- Insuficiencia
renal
- Medicamentos
para el corazón llamados inhibidores de la enzima convertidora de
angiotensina (IECA) y bloqueadores de los receptores de angiotensina 2
(BRA)
- Diuréticos
preservadores del potasio, como espironolactona o amilorida
- Infecciones
graves
Recomendaciones
El Centro de Nutrición y Alimentos del Instituto de Medicina (Food and Nutrition Center of the Institute of Medicine) ha establecido
los siguientes consumos recomendados en la dieta para el potasio:
Bebés:
- 0-6
meses: 0.4 gramos por día (g/día)
- 7-12
meses: 0.7 g/día
Niños y adolescentes:
- 1-3
años: 3 g/día
- 4-8
años: 3.8 g/día
- 9-13
años: 4.5 g/día
- 14-18
años: 4.7 g/día
Adultos:
- 19
años en adelante: 4.7 g/día
Las mujeres que están produciendo leche materna necesitan cantidades
ligeramente mayores (5.1 g/día). Pregúntele al médico qué cantidad es la mejor
para usted.
Las personas que están recibiendo tratamiento para hipopotasiemia
necesitan suplementos de potasio. El médico desarrollará un plan de dichos
suplementos sobre la base de sus necesidades específicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario