Vitamina
A - Retinol y Betacaroteno
La Vitamina A o Retinol de forma natural se encuentra en los animales. El Betacaroteno o
Provitamina A o Vitamina A vegetal se transforma en el hígado humano en Retinol
o Vitamina A.
El Betacaroteno se encuentra en
frutas y hortalizas de colores vivos. El Betacaroteno es una vitamina inocua,
pero el Retinol, que es una vitamina liposoluble, no es inocua. Ver la toxicidad de la Vitamina A
Beneficios
y Propiedades de la Vitamina A o Retinol
- La
Vitamina A es indispensable para una vida sana, la síntesis de las
proteínas, unos ojos sanos, los tejidos, la piel y las membranas mucosas.
- Interviene
en el desarrollo y crecimiento de los huesos
- Aumenta
las defensas del organismo ya que estimula el sistema inmunológico.
- Estimula
los procesos de reparación de tejidos dañados.
- La
Vitamina A como antioxidante natural frena el proceso de envejecimiento y
previene el cáncer.
- Previene
la pérdida de visión, las cataratas, el glaucoma, etc
- La
Vitamina A mejora nuestra visión nosturna
- La
vitamina A se utiliza en tratamientos para la conjuntivitis. Las Vitaminas
A y B2 se han probado
satisfactoriamente para curar las Conjuntivitis.
Alimentos
Ricos en Vitamina A
La Vitamina A se encuentra
presente en muchos alimentos, principalmente en los productos lácteos, yema de
huevo y aceite de pescado. Con menor proporción, podemos encontrarla en
verduras y frutas.
En la siguiente tabla se
muestra la cantidad en miligramos (mg) de Vitamina A de cada alimento.
Alimentos
|
mg
|
Higado
|
6,5 mg. por cada 100 gramos
|
Huevos
|
140 mg por cada 100 gramos
|
Leche entera
|
28 mg cada 100 g
|
Batata
|
790 mg de vitamina A por cada
100 gramos
|
Mantequilla
|
684 mg por cada 100 gramos
|
Brócoli
|
800 mg por cada 100 gramos.
|
Espinacas
|
469 mg por cada 100 gramos
|
Melón
|
169 mg por cada 100 gramos
|
Albaricoque
|
96 mg por cada 100 gramos
|
Mango
|
38 mg por cada 100 gramos
|
Recetas que contienen
Vitamina A
Los alimentos más
ricos en Vitamina A son:
- derivados de la leche
- huevos
- pescados grasos
- zanahoria
- batata
- calabaza
- acelga
También las
espinacas, coles de Bruselas, brócoli, lechuga, tomate, espárrago, melón,
papaya y mango.
Jugo de manzana, pepino y zanahoria
IngredientesPara preparar Jugo
de manzana, pepino y zanahorianecesitarás disponer de los siguientes
ingredientes:
PreparaciónUna vez que cuentes
con estos ingredientes podremos comenzar con la preparación de Jugo
de manzana, pepino y zanahoriasiguiendo las siguientes instrucciones:
Pelar la manzana, el pepino y la zanahoria. Cortar en trocitos y licuar.
Servir bien frío o con 2 cucharadas de hielo picado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario