Selenio en la
dieta
Es un oligoelemento esencial, lo que significa que su cuerpo tiene que
obtener este mineral en el alimento que usted consume. Las pequeñas cantidades
de selenio son buenas para su salud.
Funciones
El selenio es un oligoelemento y el cuerpo sólo lo necesita en pequeñas
cantidades.
Puede ayudar al cuerpo a:
- Producir
proteínas especiales, llamadas enzimas antioxidantes, las cuales juegan un
papel en la prevención del daño celular.
- Ayudar
al cuerpo a protegerlo después de una vacuna.
Algunos estudios médicos sugieren que el selenio puede ayudar con las
siguientes afecciones, pero se necesitan más estudios.
- Prevenir
ciertos cánceres.
- Prevenir
enfermedad cardiovascular.
- Ayudar
a proteger al cuerpo de los efectos tóxicos de los metales pesados y otras
sustancias dañinas.
- Incrementar
la fertilidad, especialmente en los hombres, ya que se ha demostrado que
este mineral aumenta la producción de semen y la motilidad de los
espermatozoides.
Fuentes alimenticias
Los alimentos vegetales, como las verduras, son las fuentes de selenio
más comunes en la dieta. La cantidad de selenio presente en las verduras que se
consumen depende de la cantidad de mineral que estaba presente en el suelo
donde la planta creció.
El pescado, los mariscos, las carnes rojas,
los granos, los huevos, el pollo, el hígado y el ajo son todos buenas fuentes
de selenio. Las carnes obtenidas de animales que comieron granos o plantas que
se encuentran en suelos ricos en selenio tienen niveles más altos de este
mineral.
La levadura de la cerveza, el germen de trigo, al igual que los panes
enriquecidos son también buenas fuentes de selenio.
Efectos secundarios
La deficiencia de selenio es poco común en los estadounidenses; sin
embargo, puede ocurrir cuando una persona es alimentada por vía intravenosa
(IV) durante largos períodos de tiempo.
La enfermedad de Keshan es causada por una deficiencia de selenio que
lleva a que se presente una anomalía del miocardio. Dicha enfermedad cobró la
vida de muchos niños en la China, hasta que se descubrió su relación con el
selenio y se lo comenzó a suministrar en los suplementos.
Otras dos enfermedades han sido relacionadas con la deficiencia de
selenio:
- La
enfermedad de Kashin-Beck, una dolencia articular y ósea.
- El
cretinismo endémico mixedematoso que ocasiona retardo mental.
Los trastornos gastrointestinales graves también pueden afectar la
capacidad del cuerpo para absorber el selenio.
Demasiado selenio en la sangre puede causar una afección llamada
selenosis, la cual puede provocar pérdida del cabello, problemas en las uñas,
náuseas, irritabilidad, fatiga y daño nervioso leve. Sin embargo, la toxicidad
por selenio es rara en los Estados Unidos.
Recomendaciones
La ración diaria recomendada (RDR) para las vitaminas refleja qué tanta
cantidad de cada vitamina deben obtener la mayoría de las personas cada día. La
RDR para las vitaminas se puede usar como meta para cada persona.
La cantidad de cada vitamina que se necesita depende de su edad y sexo.
Otros factores, como el embarazo y las enfermedades, son igualmente
importantes. Las mujeres embarazadas o lactantes necesitan cantidades mayores.
Pregúntele al médico qué cantidad es la mejor para usted.
Ingestas de referencia en la dieta para el selenio:
Bebés:
- 0-6
meses: 15 microgramos por día (mcg/día)
- 7-12
meses: 20 mcg/día
Niños:
- 1-3
años: 30 mcg/día
- 4-8
años: 30 mcg/día
- 9-13
años 40 mcg/día
Adolescentes y adultos:
- Hombres
de 14 años en adelante: 55 mcg/día
- Mujeres
de 14 años en adelante: 55 mcg/día
La mejor manera de
obtener los requerimientos diarios de vitaminas esenciales es consumir una
dieta balanceada que contenga una variedad de alimentos.